El Bicentenario
Con muchas y muy diversas las actividades.En el marco de esta celebración, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural abrirán la Urna Centenaria que fue sellada el 20 de julio de 1910 con motivo del aniversario número cien de la Independencia Nacional; y además se sellará una nueva Urna en la que reposarán todos los objetos y documentos que la ciudadanía considere que reflejen la Bogotá del S. XXI, resultado de una convocatoria pública. Esta nueva Urna tendrá la orden expresa de ser abierta el 20 de julio del 2110
El 20 de julio de este año abriremos la Urna Centenaria que reposa en el Museo de Bogotá y que posiblemente atesora documentos, fotos y demás material histórico de 1910, cuando se celebró el centenario del Grito de la Independencia. "Para abrirla el 20 de julio de 2010", dice la inscripción de la tapa. Eso haremos. Además, lanzaremos una convocatoria para llenar una nueva urna con objetos representativos de la Bogotá del siglo XXI. Una urna que permanecerá cerrada durante 100 años.
La celebración del bicentenario:

La urna se organizo el 20 de julio de 2010 la apertura de esta urna contenía: fotografías, Y planos, marcó hoy el inicio de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, en una solemne ceremonia encabezada por el presidente Álvaro Uribe Vélez.
La urna fue abierta durante un acto efectuado en el moderno Archivo de Bogotá y en el cual estuvieron presentes además el alcalde de la ciudad Samuel Moreno, jerarcas de la Iglesia, funcionarios, políticos y diplomáticos.
En su interior se encontraron los documentos inventariados en un anexo al Acta de clausura de la urna, escrita en letra de estilo y fechada el 31 de octubre de 1911, con la advertencia de que “no debe abrirse sino hasta el 20 de julio del año de 2010”.
El documento da cuenta de que el acto de cierre de la urna se desarrolló a las 8 de la noche de ese día, en el salón de sesiones del Concejo Municipal que presidía el general Mariano Tovar.
Los documentos que se incluyeron en la urna son los que figuraron entre los más importantes en la celebración del primer centenario de la independencia.
El acta la firmaron el presidente del Concejo, Mariano Tovar, todos los miembros de la corporación y el alcalde de la ciudad en la época, Manuel María Mallarino.
Entre los documentos más importantes encontrados en la urna centenaria figuran: Un álbum de fotografías de los gobernantes de Colombia de 1810 a 1910, otro con 60 láminas o dibujos de costumbres nacionales, del señor Ramón Torres.
Igualmente se hallaron 63 vistas fotográficas de monumentos, estatuas, pabellones, ceremonias, personajes, que figuraron en las festividades del centenario.
Un plano de la Bogotá de 1910, un folleto con datos sobre la ciudad escrito por Alberto Borda Tanco, la letra y la música del Himno Nacional, una panorámica fotográfica de Bogotá, el Acta de Independencia Nacional, entre otros documentos.
Las celebraciones del Bicentenario en Colombia contemplan además ceremonias religiosas, desfiles militares y un gran concierto nacional de forma simultánea en la tarde de este 20 de julio, en diferentes ciudades de este país andino.

Todo esto y mucho mas hace grande ha colombia